Coronavirus (COVID-19): Todo lo que debés saber.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

REQUISITOS GENERALES:

 

  • DNI del Titular y del grupo familiar declarado (frente y dorso), con domicilio en la localidad donde postula (3 copias).
  • Tener como mínimo 1 año de residencia permanente en Catamarca.
  • Constancia de CUIL del titular y co-titular.
  • Partida de Nacimiento de los hijos.
  • Partida de Defunción, por fallecimiento de un integrante del grupo familiar.
  • Poseer ingresos de al menos 3 SMVM.
  • Si trabaja en relación de dependencia: 3 últimos recibos de sueldo.
  • Si es Trabajador Independiente: Constancia de ingresos expedida por Contador Público Nacional certificada por el CPCEC.
  • Si es casado: Acta, Certificado de Matrimonio.
  • Si es Divorciado/a: Sentencia de divorcio.
  • En caso de constituir Unión de Hecho sin hijos: Acta convivencial del Registro Civil, con una antigüedad mínima de 1 año.
  • Si es Unión de Hecho con hijos: Certificado de Convivencia expedido por la Policía.
  • En caso de poseer alguna enfermedad, uno de los integrantes del grupo familiar: Documentación que lo acredite (Historia clínica, certificado de discapacidad).
  • Si tiene personas a cargo: Documentación que lo acredite (tenencia de menores, cuidado personal, tutela, curatela).
  • Si alquila la vivienda: contrato y/o recibo de pago de alquiler.
  • Boletas de impuesto: luz, agua, gas (2 copias).

SOLTEROS:

 

  • Presentar documentación exclusiva del titular, según REQUISITOS GENERALES.
  • Documentación extra: si es monotributista Cédula Fiscal, Cumplimiento Fiscal, Constancia de AFIP y ARCAT, y 3 últimos comprobantes del pago del monotributo.
  • Jubilado o Pensionado: recibo de haberes, CBU y últimos movimientos de cuenta.


SI POSEE TERRENO:

 

Requisitos Legales:
  • Escritura del inmueble registrada en el Registro de la Propiedad a nombre del postulante.
    • Informe de dominio y gravámenes sobre el inmueble y de no inhibición de sus titulares, expedido por el Registro de la Propiedad (Formularios 01 y 04).
  • O, contrato de compraventa, con:
    • Firmas de las partes que se encuentren certificadas por escribano público;
    • Inscripción del instrumento en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y Mandatos;
    • Escritura y Poder Especial Post-mortem para escriturar a favor del postulante, otorgado por el titular de dominio.
    • Informe de dominio y gravámenes sobre el inmueble, expedido por el Registro de la Propiedad (Formulario 01).
En todos los casos: Hipoteca en primer grado a favor del Instituto Provincial de la Vivienda.

Requisitos Técnicos:
  • Que cuenten con servicios de agua y luz.
  • Localizados en zonas urbanas o suburbanas de fácil acceso.
  • Adecuarse a las normas municipales.
  • Acreditación de no inundabilidad emitida por el organismo correspondiente.
  • El terreno debe estar nivelado y desmontado (libre de vegetación).

En caso de no pertenecer a la planta estatal, presentar co-deudor que trabaje en relación de dependencia del Estado Nacional, Provincial o Municipal.